Pienso que los medios de comunicación abarcan el tema de los pueblos originarios de distintas maneras ya sea para criticarlos, como para “avalarlos”, o para ser neutros ante diversas situaciones.
Me di cuenta de esto gracias a las noticias que leí, en una hace referencia a que las personas no tiene mucha cultura mapuche por eso van a lanzar un DVD y así entender un poco mas esta cultura, en ese caso los medios de comunicación los están apoyando, luego se ve una noticia de la quinua un alimento mapuche donde se agradece su trabajo y chile lo va recalcar y por otro lado hay otra noticia donde un joven mapuche muere atropellado por una protesta y ahí los medios de comunicación permanecen neutros al tema, exponen lo que ocurriros y los diversos puntos de vista pero sin dar ningún comentario.
Lo que puedo concluir con esto es que los medios de comunicación no se comportan de una manera particular ante este tema solo exponen lo que ocurre en determinado momento, en determinada sinsustancias, critican cuando hay que criticar y hacen comentarios bueno cuando hay que hacerlo, apoyan cuando es necesario y así en toda la gama de posibilidades.
medios de comunicacion y pueblos originarios
jueves, 2 de octubre de 2008Publicado por Vale en 10:31 0 comentarios
pueblos originarios 2.-
Comunidades mapuches producirán quínoa con sello campesino
Con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria, del Ministerio de Agricultura, un grupo de familias mapuches de La Araucanía inicia este año un proyecto que desarrollará un modelo de certificación campesino para el ancestral cultivo de la quínoa.
_______________________________________________________________
Quise poner esta noticia por que me parece positiva no queria poner solo cosas malas de los medios de comunicación con los pueblos originarios.
Bueno esta noticias se basa básicamente en un alimento que producen los mapuches y por esto quieres desarrollar un proyecto que buscará desarrollar un modelo de producción de calidad y certificación campesino para la producción de quínoa, que logre establecer protocolos propios compatibles con la cultura e identidad mapuche.
Publicado por Vale en 10:13 0 comentarios
pueblos originarios 1.-
Mi Noticia:
Cultura de los pueblos originarios ahora en DVD
"Baila Tierra Nuestra",es una iniciativa creada por el Ministerio de Planificación y Conadi, para familiarizar el carácter multicultural de Chile.
___________________________________________________________________
La cultura en nuestro país con respecto a los pueblos originarios es muy baja y la noticia que escogí es una clara muestra de ello.
Se crea un DVD de bailes originarios de nuestro país para crear mas cultura sobre ello ¿pero eso cambia algo?, a pesar de que pongan a la venta o a disposición de todos nosotros DVD, libros, CD, etc, las personas no los compran. Me parece excelente que se haga algo pero de vería ser aun mas para que después la noticia sea distinta como por ejemplo:
“se va a poner un DVD de los pueblos originarios debido a la gran demanda de ellos”.
Y que no sea al contrario como lo vemos hoy en día.
Publicado por Vale en 9:55 0 comentarios
amor materno
miércoles, 10 de septiembre de 2008
el amor materno parte de la identidad de muchas mujeres, dicen que es un amor incondicional y que es lo mas grande que una mujer puede sentir hacia una persona.
a raiz de esto dedusco que al momento de poseer un hijo tu vida cambia por lo tanto la identidad tambien, ves de otra forma la vida, marca un hito importante en tu vida ya sea para bien o para mal te cambia.
para corrobar esto le eh dicho le preguntado a varias mujeres ya que como experiencia personal no puedo dar un testimonio.
Le e preguntado a mi madre, a una amiga y mi abuela cada una con distintas edades pero todas con una repuesta en comundo y ese es el amor incondicional por sus hijosy como ese hito en sus vidas a cambiado sus identidades.
El amor materno es un cambio es un momento que parca otro aspecto de tu identidad.
Publicado por Vale en 20:21 0 comentarios
La soledad
La soledad es algo que tenemos todos en algun momentos de nuestras vidas, la soledad es el lado de nuestra identidad que en ocasiones aparece.
La soledad es cuando estamos solos y reflexiamos, habeces la odiamos, aveces la deseamos, pero todos de algun modo la necesitan, para encontrarce con uno mismo, para solo estar ahi tu solo y el mundo en ese momento de soledad ves un lado de tu promia identidad que solo tu vas a conocer.
La soledad es cuando te conoces a ti mismo, cuando piensas lo que quieres hacer, la soledad es un momento que nos ayuda a crear nuestra identidad y entendernos a nosotos.
Publicado por Vale en 20:12 0 comentarios
La modernización en latinoamericana.
jueves, 14 de agosto de 2008
Para comprender mejor la modernización en latino américa nos vamos a centrar mas en lo económico, también en lo social pero a mi juicio pienso que a evolucionado mucho mas económicamente.
“A medida que las economías latinoamericanas se liberalizan y se abren a la competencia extranjera, las firmas latinoamericanas serán forzadas a reaccionar rápidamente a los cambios en los mercados mundiales y tendrán que dominar la tecnología necesaria para satisfacerlos. La industria manufacturera latinoamericana debe seguir las estrategias de gerencia tecnológica iniciada por los recientemente industrializados países del borde del Pacífico. Deben comenzar por obtener calidad de exportación con tecnología importada, y aumentar el valor agregado dominando tecnologías sofisticadas, además de innovar para producir nuevos productos y procesos. Esta estrategia debe seguirse con especial énfasis en sectores que están expandiéndose rápidamente como son la informática y la biotecnología, usando como puntos de entrada industrias labor-intensivas que, sin embargo, requieren de una gerencia técnicamente sofisticada. Los servicios sociales también requieren de una tecnología costo-efectiva moderna para que el dolor de adaptación no resulte en trastornos políticos.”
CHARLES WEISS, Jr.
Aquí se ve reflejado el importante crecimiento de latino américa económicamente, quizás y que no se refleja en la cita es que no en todos los países que involucran latino América existe un gran crecimiento, no es parejo pero si lo ah habido en su grado articular.
También a habido una modernización tecnológica importantisima, cada ves nos vemos mas involucrados a los televisores, a los computadores y así varios artículos que como sociedad, llamemos lo así como una gran sociedad latinoamericana nos hemos ido adaptando y aprendiendo lo que ah abierto mucho nuestras fronteras.
Publicado por Vale en 10:01 0 comentarios
Salvador Dali con el cuadro Persistencia
jueves, 31 de julio de 2008percepción del tiempo, del espacio y el comportamiento.
El tiempo nos determina nos define,nos muestra como nos comportamos, nos muestra un lado de nuestra identidad.
En este cuadro se ven relojes derritiéndose en un lugar mas bien árido, solo, lejano. Esto refleja como nosotros manejamos el tiempo y como el tiempo nos define, el tiempo nos dice si somos responsable, si somos irresponsables, si nos respetamos a nosotros y si respetamos a los demás.
El tiempo nos acompaña todo el tiempo y nos define a cada uno y forma una pequeña parte de lo que llamamos identidad.
Con el tiempo nos organizamos, nos ordenamos no solo socialmente si no que también internamente, nuestro cuerpo funciona con el tiempo, nuestro cerebro, nuestro todo.
Publicado por Vale en 10:33 0 comentarios